Abastraccion de los templos antiguos .
Eleccion de imagenes de templos antiguos
GEOMETRIA Y PROPORCION
SEMANA 6 - CLASE 11
LAS CIUDADES PLANIFICADAS
PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
.jpg)
ELECCIÓN DE IMÁGENES: 2 CON PATRONES ORGÁNICOS Y 2 CON PATRONES GEOMÉTRICOS PARA LA ABSTRACCIÓN DE CADA UNO DE LOS PATRONES.
TRABAJO EN CASA.
PATRONES ORGANICOS


PATRONES GEOMETRICOS


ABSTRACCIÓN DE LOS PATRONES
.jpg)
1.MEMORIA DESCRIPTIVA
-BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:
la ciudad la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias económicas, sociales y políticas que surgen a finales del siglo XX, propicia el cambio de su estructura y funciones tradicionales. Sin embargo, desarrollar esta actitud no debía implicar la ruptura del modelo de crecimiento compacto existente, ni tampoco la distorsión de su concepto como espacio de socialización y diversidad. El resultado es un nuevo modelo de urbanismo basado en la localización estratégica de proyectos de gran envergadura en la periferia de las ciudades medias, con el objetivo de suplir las necesidades de la metrópoli. Macro - complejos que unen el uso residencial con el ocio, centros de trabajo o gigantescos centros comerciales, generando espacios excluidos y excluyentes de la realidad urbana donde se insertan y dotados de destacables barreras físicas y simbólicas.


-ANÁLISIS:
Observamos los 2 tipos de patrones y encontramos las diferencias que hay en cada uno de ellos. También se observan como en las ciudades pueden existir estos 2 patrones que son una de las bases para empezar a formar espacios en la ciudad.
-SÍNTESIS:
De los patrones orgánicos y geométricos podemos mencionar que estos son la pauta para empezar a crear espacios en las ciudades tanto orgánicas como geométricas en las imágenes anteriores se observa que en los patrones orgánicos se implementa mas la naturaleza y en los geométricos se utilizan las figuras geométricas como son los cuadrados, círculos , triángulos y rectángulos.
2.PROCESO DE ABSTRACCIÓN
-IDEA CENTRAL:
La maqueta es la representación abstracta de una ciudad orgánica y geométrica , representamos los elementos que en una ciudad observamos que son las carreteras , las zonas verdes y la zona urbana.
-DIAGRAMA E IMÁGENES:
2.PROCESO DE ABSTRACCIÓN
-IDEA CENTRAL:
La maqueta es la representación abstracta de una ciudad orgánica y geométrica , representamos los elementos que en una ciudad observamos que son las carreteras , las zonas verdes y la zona urbana.
-DIAGRAMA E IMÁGENES:


3.MATERIALES
*Cartulina de colores
*Cartón paja
*Vinilos
*Pinceles
*Reglas
*Silicona liquida
*Tijeras
-DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN:
La maqueta fue basada en las ciudades con patrones orgánicas y geométricas , en la base se hizo una especie de asterisco para representar las carreteras principales que también serian los ejes de la ciudad en las zonas cafés , colocamos las zonas organizas que son las mismas zonas verdes y en las zonas verdes colocamos la zona geométrica que son las zonas urbanos donde encontramos los edificios y espacio publico.


ELECCIÓN DE IMÁGENES (5) PARA LA ABSTRACCIÓN DE ESPACIO-TIEMPO
TRABAJO EN CASA.
TRABAJO EN CASA.
abstraccion de espacio y tiempo
mapa conceptual de las perspectivas de la ecologia urbana
SÍNTESIS
LECTURA 6
NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA ECOLOGÍA URBANA
Con la explosión demográfica en el siglo xx se desarrollo la concentración de la población en las ciudades en América Latina es una de las regiones mas urbanizadas.Los países como Argentina, Chile y Uruguay de destacan por un temprano desarrollo urbano.En las ciudades se concentraron mas personas y actividades , por esto dicen que la batalla por sustentabilidad sera ganada o perdida.En la evolución y perspectiva de Ecología -urbana en 1925 un grupo de investigadores de Estados Unidos sentaron las bases en una investigación en el campo de la sociología urbana transportando los principios de la ecología animal y vegetal que y también estudia el ambiente humano de la ciudad.Actualmente hay 2 significados en la ecología urbana : 1. ECOLOGÍA EN LA CIUDAD: estudio de procesos ecológicos y organismos como el de la abundancia , animales , vegetales , plantas, meteorología urbana , polucion del aire e higiene ambiental.
0 comentarios:
Publicar un comentario